Obras en Colaboracion - Objetos Instalaciones Esculturas
Instalación hecha con materiales de descarte
Dimensiones variables.
Obra realizada por la Cooperativa Guatemalteca
“Soy la alpargata del patrón’ son palabras de un hachero. Denuncian con sencillez el hacinamiento en una charla mano a mano con Mugica cuando éste misionaba en el Chaco santafecino con el Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo. Vuelven evidente la incómoda dependencia y la intolerable explotación existente en lo profundo de nuestra sociedad”.
Link: Cooperativa Guatemalteca
Performance e instalación en vitrina y vereda
Obra creada en colaboración por Paula Massarutti, Alexandra McCormick y Severine Hubard
Lugar a dudas, Cali (Colombia)
En nuestra estadía en Cali realizamos diferentes recorridos al río en búsqueda de los materiales que despide la ciudad. Estos desechos cobraron una dimensión sensible en la disputa en el espacio público de la basura y su valorización como mercancía.
Link a: Lugar a dudas
Proyecto desarrollado por Paula Massarutti y Alexandra McCormick
Intervención con letreros en el barrio San Antonio de Cali
Residencia de arte: lugar a dudas, Colombia.
Este trabajo surgió al preguntarnos por la definición del lugar que habitábamos en Cali. Luego colocamos un letrero en nuestra casa: "Esto no es un hotel" y propusimos a los vecinos pensar en como definirían sus hogares. Establecimos una nueva relación entre el espacio privado y público.
Link a: Esto no es un hotel
Intervención en la sala de exposición y la oficina administrativa del Museo MACRO, Rosario (Argentina).
Dimensiones variables
Obra realizada en colaboración por Paula Massarutti y Alexandra McCormick
8 y medio surgió a partir de la necesidad de dar cuenta de una experiencia: permanecer en un espacio concreto y del encuentro con el otro. La sala de exposición 9 es permeable, se conecta por unos huecos con el piso 8, donde funciona la administración del Museo MACRO. Aprovechando la existencia de esos huecos de la arquitectura, construimos unas paredes hacia abajo: una continuidad vertical desde el espacio expositivo del piso 9 al 8, formulando de esta manera un canal de encuentro que llamamos 8 y medio.